INTERPOLAR CURVAS PARA GENERAR CURVAS DE NIVEL A MAYOR ESCALA, USANDO ARCGIS 9X
El siguiente proceso, es un procedimiento mediante el cual se puede obtener las líneas de alturas sobre el nivel del mar (curvas de nivel). Procedimiento que no reemplaza un levantamiento topográfico del terreno, pero nos acerca a la posibilidad de obtener curvas con un mayor detalle y dependiendo del uso para el cual se necesita la información, se convierte en una herramienta muy útil. Esto se realiza mediante obtener un modelo de elevación del terreno en formato TIN (El cual es un modelo del terreno basado en triángulos, o por sus siglas en ingles Triangule Irregular Network),
Para este proceso se puede partir de dos procesos de un archivo de puntos obtenidos de un receptor GPS o una capa de línea que contenga la información de altura sobre el nivel del mar.
El primer paso si se tiene un archivo de puntos GPS es convertirlos a un archivo shape o un layer de una GDB, si se está familiarizado son este sistema de archivos.
En la tabla obtenido de los puntos GPS se obtiene un tabla con datos XYZ, para esto se busca en ArcToolbox la siguiente ruta: ArcToolbox/Data Management Tools/Layers and Table Views/ Make XY Event Layer
/Create/Modify TIN/Create TIN From Features.
En la ventana saliente se define en la casilla layers la capa desarrollada en el punto 1 en la pestaña Height source se define la columna de la tabla de atributos que contiene la altura sobre el nivel del mar. Las siguientes pestañas se dejan como están, pero en ellas se puede generar una malla de puntos o una capa de triángulos con menor detalle, para el caso de este ejercicio se define hard line, el cual nos otorga un TIN. En la última casilla, es para la ruta y nombre del archivo TIN generado.
En la barra 3D analyst /Surface analyst/Contour, en la ventana emergente se escoge el TIN generado anteriormente en caso de que solo se tenga uno el programa lo identifica por defecto. En Input height range nos señala Zmin: cuál es la cota más baja y en Zmax: cuál es la cota más alta. En la casilla Contour interval, se define cual es el rango de curvas que se quiere generar, está muy asociado a Z factor, que define cual es el factor base de trabajo, por ejemplo en este caso 1 se define como un metro, si esos son los parámetros bases del sistema de coordenadas definidos desde el principio. La casilla Base contour, define si se desea cambiar la altura mínima base trabajo, el recuadro anterior señala los datos resultantes antes de ejecutar el proceso, en la última casilla se define la ruta y nombre del archivo, este proceso solo permite guardar el archivo en formato shape.

graciaas!!!
ResponderEliminar